Decenas de pacientes no tendrán que viajar a Granada o Málaga, como hasta ahora.

Decenas de pacientes de Almería podrán evitarse engorrosos desplazamientos a las provincias de Granada o Málaga para someterse a operaciones de válvula cardíaca y a trasplantes de médula, como ha venido sucediendo hasta ahora. Así, al menos, se ha anunciado en los últimos días por el director del centro de transfusiones sanguíneas de Almería.

La secretaria del PP-A, Loles López, anunció que el Hospital Universitario Torrecárdenas de la capital volverá a practicar operaciones de válvula cardíaca, lo que evitará que unos 60 pacientes al año tengan que trasladarse a Granada para poder ser intervenidos.

Por su parte, Aref Laarej, director del centro de transfusiones sanguíneas de Almería, informó también recientemente de que el Hospital Torrecárdenas recibió autorización el mes pasado para comenzar a realizar trasplantes de médula ósea a pacientes oncológicos, lo que permitirá que en breve espacio de tiempo los enfermos no tengan que acudir fuera de la provincia para someterse a este tratamiento.

Al igual que sucedía con las operaciones de válvula cardíaca, los enfermos de la provincia han tenido que trasladarse en los últimos años a Granada o a Málaga para ser sometidos a estos trasplantes. Según fuentes consultadas, los pacientes afectados pueden ascender a una veintena cada año.

Autorización

En cambio, gracias a esta autorización, a partir de ahora se realizarán por parte del servicio de oncohematología del complejo hospitalario de referencia en la provincia de Almería.

El trasplante de médula ósea consiste en la sustitución de todas las células de la sangre del paciente por células normales de un donante sano. Para ello se trasplanta una pequeña cantidad de células madre por vía intravenosa, como en una transfusión sanguínea. Después de dos o tres semanas, las células madre comienzan a producir células normales que repueblan por completo el organismo del paciente.

No obstante, la dificultad de estos trasplantes radica en las complicaciones para encontrar un donante compatible. Y es que hasta 7 de cada 10 personas que necesitan un trasplante no encuentran en sus familias un donante compatible. En estos casos, las posibilidades para realizarlo con éxito pasan por localizar un donante voluntario que sea compatible, algo que puede resultar complicado en muchas ocasiones.

 

Fuente: lavozdealmeria.es