Presentación oficial: CaixaForum Barcelona 30 de marzo 16-18 h.
Esta exposición fotográfica muestra a pacientes inspirándose en la técnica japonesa Kintsugi, que consiste en usar pan de oro para reparar objetos de cerámica. Definido como “El arte de aceptar el daño”, que significa: reparar la herida, aceptar el daño que hemos vivido, crecer en los momentos difíciles y sentir orgullo de nuestra resiliencia.
Por esta razón, más de 20 personas trasplantadas de hígado se han fotografiado y se ha repasado su cicatriz con pan de oro. Esta muestra, iniciativa de la FNETH, cuenta con nuestra participación, será itinerante en todo el estado y tiene por objetivo eliminar el estigma que supone someterse a un trasplante de hígado y fomentar la donación de órganos.
Su recorrido en Cataluña se iniciará del 22 al 24 de marzo en el 17º Congreso de la Sociedad Catalana de Trasplante, que se celebrará en Barcelona. La presentación oficial de la exposición será en el acto que organizamos conjuntamente con la OCATT con motivo del Día del Trasplante, el 30 de marzo de 16 a 18 h. en CaixaForum Barcelona y seguirá su recorrido por diferentes hospitales durante los meses de abril y mayo en fechas que informaremos próximamente.
Inscripción gratuita (30 de marzo de 16 a 18 h. en CaixaForum Barcelona) Puedes hacerlo aquí